¿Qué es visión normal?
Imagínese estar en un parque, mirando a un gorrión en una rama a 6 metros de distancia. Para que usted vea al gorrión, rayos de luz se reflejan del pájaro, entran en su ojo y se enfocan en la retina, lámina superficial interna del fondo del ojo.
Impulsos eléctricos codificados son conducidos luego por el nervio óptico a la zona visual del cerebro, donde son interpretados como la imagen del gorrión.
Si usted tiene visión normal(llamada emetropía) los rayos de luz de los objetos que están a 6 metros o más de distancia enfocarán sobre la retina.
Usted puede haber oído la expresión «20/20». El que tiene visión 20/20 puede leer claramente un tamaño determinado de letras en un tabla visual señalada de 20 pies (6 metros).
Nota: En óptica o fotografía 6 metros o más son el infinito. Aunque se considera que la visión 20/20 es normal, mucha gente tiene visión 20/25, lo cual es algo menos que 20/20 pero no se considera anormal. Algunos incluso tienen visión ligeramente superior a la «normal» o 20/15.


¿Qué significa Hipermetropía?
Anteojos con lentes esféricos pueden corregir este defecto visual. Sin embargo los lentes del anteojo requeridos son a veces pesados e incómodos.
¿Qué significa miopía?
Caminando por la calle puede que usted se fije en alguien frunciendo el ceño para poder leer algo a distancia. La incapacidad de ver objetos distantes claramente puede ser un signo de miopía.
Mundialmente, un 25% o más de la población tiene algún grado de miopía.
Al contrario de la hipermotropía, un error refractivo distinto toma lugar aquí. Los rayos luminosos de objetos distantes enfocan delante de la retina, de modo que la persona miope solamente puede ver claramente objetos cercanos sin corrección.
Un profesional en cuidado visual puede corregir esta clase de problema recomendando anteojos o adaptando lentes de contacto que enfoquen los rayos luminosos sobre la retina. El resultado es visión clara y logra una obtención visual 20/20, desde luego para esto requiere de los servicios de un profesional.


¿Qué es el Astigmatismo?
Por lo común ocurre porque la córnea, la cubierta transparente esférica de la porción anterior del ojo, tiene cierta falta de simetría o deformidad.
Córnea con Astigmatismo

Córnea Normal

Tips para tener ojos más saludables
- Haz una dieta balanceada que contenga vitamina A, y especialmente los «carotenoides» que se halla en la espinaca, zanahoria y variedades de col rizada y berza. Estos nutrientes ayudan a producir la «púrpura visual» una sustancia que hace que el ojo se ajuste a la luz y a la oscuridad. La falta de vitamina A puede causar pérdida de visión nocturna y tensión ocular.
- Para prevenir la falta de visión de lejos, causada por el estrés y el esfuerzo de la vista, toma cantidades adecuadas de los minerales: zinc, selenio, potasio, calcio y de las vitaminas C y E. Hay investigaciones recientes que dicen que el taurina, un aminoácido que se halla en muchos pescados, es muy importante para la salud ocular.
- Evita fumar y tomar bebidas alcohólicas en exceso. Las dos cosas pueden dañar el nervio óptico.
- Ante una computadora, ajusta la luz para controlar y minimizar los reflejos y el resplandor. Como frente a la pantalla los ojos apenas se mueven, procura pestañear con frecuencia para obtener mayor lubricación a su córnea y protegerse de anteojos con antirreflejos.
- Cuando veas televisión, deja unas cuantas luces encendidas en el cuarto. Así los ojos reciben señales periféricas visuales. Colocando muebles alrededor de la pantalla, ayuda a los ojos a «alinearse».
- Si estás al aire libre, y con un sol brillante, usa gafas de sol que tengan protección certificada contra los rayos ultravioleta, de preferencia que las gafas tengan UV400 nanómetros o los lentes actuales llamados Transitions que son de protección UV 100%.
- La Organización Mundial de la Salud (OMS) manifiesta que los niños menores de seis años son los más propensos al mal llamado xeroftalmia, la que es provocada por la carencia de vitamina A, esta vitamina usted la halla en los alimentos tales como el hígado, la leche, los huevos, mantequilla, algunas hortalizas y frutas.